Se ha hecho viral en las redes un vídeo de una pelea en la calle afirmando que se trata de Barcelona. “No voy a permitir que esto siga ocurriendo en Barcelona”, afirmó la regidora en el Ayuntamiento y candidata de Valientes, Eva Parera, cuando lo compartió a su cuenta de Twitter.
Es FALSO. El vídeo no es reciente ni se grabó en la ciudad de Barcelona: circula, como mínimo, desde el 2019 y se grabó en Hospitalet de Llobregat, según consta en la web kaotic.com y hemos podido comprobar con el Google Street View.
El regidor del PP, Josep Bou, también lo publicó denunciando la “inexistente política de seguridad” en la ciudad, pero acabó pidiendo “perdón” y rectificando en una entrevista en el programa Bàsics de Betevé cuando la presentadora le puntualizó que las imágenes eran del Hospitalet (minuto 22:30).
“No voy a permitir que esto siga ocurriendo en Barcelona”
Eva Parera, Valents
Se grabó en Hospitalet de Llobregat
Diferentes elementos que aparecen al vídeo viral permiten desmentir que la pelea se haya producido en la ciudad de Barcelona. En la grabación se ve que el enfrentamiento pasa en el cruce entre dos calles y de fondo se puede apreciar el cartel de un taller de madera y varias naves industriales.
Estos elementos coinciden con los que hay en el cruce entre la carretera del Mig y la carretera Sant Roc, en el municipio de Hospitalet de Llobregat, según se puede comprobar con el Google Street View.
El vídeo circula desde el 2019
Además, en el vídeo aparece una marca de agua donde se puede leer: kaotic.com. Si buscamos en la caja de búsqueda de esta página web “fight Barcelona”, obtenemos como tercer resultado el vídeo viral. La grabación se colgó en este sitio web el 4 de marzo del 2019, y no hemos encontrado ninguna entrada en internet anterior que coincida con el vídeo. Así que la grabación circula, como mínimo, desde esta fecha.
Por lo tanto, no se puede relacionar este vídeo con la inseguridad y la gestión del actual gobierno de Barcelona.
En tiempos electorales, la desinformación es más peligrosa que nunca. Por ello, desde Verificat hemos publicado Barcelona en datos, un portal donde encontraréis datos sobre los principales problemas de los barceloneses y los temas más debatidos en campaña. ¡Os invitamos a darle un vistazo!
Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.
Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.
Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.
Dona