Analizamos el discurso político y el ruido que circula por las redes sociales (textos, audios, vídeos o memes) que tengan interés público, que puedan ser verificables y que se hayan viralizado.
No verificamos:
Promesas de campaña
Opiniones
Comentarios en conversaciones privadas
Verdadero
Se reafirma tras consultar las distintas fuentes.
Verdad a medias
El grueso de la información es correcto, pero obvia detalles contextuales de modo que puede inducir a una interpretación errónea de la realidad.
Engañoso
Contiene alguna información verídica pero esconde hecho relevantes. Los datos son insuficientes para comunicar la realidad o la manipulan.
Falso
Las fuentes oficiales y las investigaciones no respaldan la afirmación.
No comprobable
Los datos oficiales disponibles o las investigaciones realizadas no son suficientes para probar si es verdadero o falso.
El procedimiento realizado por uno de los verificadores es evaluado por el conjunto del equipo de fact-checking y tendrá que contar con la aprobación de al menos tres miembros del equipo antes de ser publicado.
Así llamamos a la desinformación viral
El procedimiento de verificación es muy similar, pero el ruido tiene sus particularidades.
En Verificat nos comprometemos a no utilizar fuentes anónimas. Si cuando verificamos una desinformación la fuente consultada pide no ser identificada, tendremos que buscar otras vías para finalizar el proceso, y si no encontramos más opciones, nos abstendremos de verificarla. El proceso para llegar a la verificación final se expondrá públicamente para garantizar su transparencia y fiabilidad.
En Verificat estamos comprometidos con la neutralidad de toda la información que publicamos. Por esto, uno de los requisitos para entrar a formar parte de nuestro equipo es no estar vinculados ni afiliados a ningún partido político. Creemos que como parte de la ciudadanía, todo el mundo tiene derecho a formar parte de la esfera política como espacio compartido de la democracia, pero ningún miembro del equipo, especialmente el de redacción, tiene una postura política pública. Si alguien expresa alguna opinión, siempre serà a título personal y nunca en nombre de Verificat.
Esperemos que no pase nunca, pero si detectamos cualquier error en nuestras verificaciones, rectificaremos lo más rápido posible. Nuestro compromiso es ser transparentes en todas las rectificaciones.
Y si vosotros detectáis errores, podéis poneros en contacto con nosotros a través del mail [email protected], o a través de nuestras redes Facebook, Twitter, Instagram.
Nos comprometemos a alertar y rectificar cuando sea necesario.
Consulta aquí nuestra política de correcciones y todas nuestras rectificaciones.