Si detectamos cualquier error en nuestras verificaciones, rectificaremos lo más rápido posible. Nuestro compromiso es ser transparentes en todas las rectificaciones.
Y si vosotros detectáis errores, podéis poneros en contacto con nosotros a través del mail hola@verificat.cat, o a través de nuestras redes Facebook, Twitter, Instagram.
Actualmente, Verificat está solicitando convertirse en miembro del European Fact-Checking Standards Network (EFCSN). Esto implica un proceso de certificación independiente, para comprobar que cumplamos el Código europeo de estándares. Si consideras que Verificat no está cumpliendo dicho código, puedes presentar una queja ante la EFCSN en este enlace.
Nos comprometemos a alertar y rectificar cuando sea necesario. Si publicamos cifras erróneas o citas incorrectas de personas u organizaciones publicaremos una corrección que aparecerá al fondo del artículo y en una lista disponible en esta página.
En el caso de que sea uno de nuestros lectores quien nos avise del error, os responderemos por el mismo canal. Si nos equivocamos en un titular o en el veredicto de alguna de nuestras verificaciones, haremos difusión de la corrección en nuestras redes sociales, igual que hacemos cuando publicamos contenido nuevo.
Si creéis que tenemos que modificar alguna verificación, tendréis que aportar información relevante, datos oficiales o de fuentes de autoridad y demostrar que nuestro equipo no los tuvo en consideración antes de publicar la pieza. Antes de realizar cualquier cambio, dos miembros de nuestro equipo tienen que estar de acuerdo sobre la consistencia del material aportado y la necesidad de rectificar.
Nos reservamos el derecho a modificar errores tipográficos, ortográficos y gramaticales que no cambien el sentido general de un artículo sin avisar a la audiencia.
Aquí puedes consultar el listado de las correcciones realizadas:
20/07/2023
Una versión anterior de este texto daba una cifra más baja de musulmanes en Cataluña, del 1,1%. Este dato era cierto en cuanto que surgía del barómetro de opinión política del CEO, pero la muestra limitaba mucho la cifra puesto que esta encuesta solo entrevistaba población con nacionalidad española mayor de 18 años. Por eso, hemos decidido hacer un cambio e incluir los datos del barómetro sobre religiosidad que también hace el CEO, puesto que la muestra es más amplia porque se incluye la población mayor de 16 años residente, es decir, independientemente de su nacionalidad. En 2020 según este barómetro los musulmanes representaban el 4,3% de la población. Las cifras que da este barómetro y la encuesta sociopolítica del CEO (5,6% el 2022) se apoximen más a los datos aproximados que también apuntan a Verificat desde la Dirección General de Asuntos Religiosos.
20/07/2023
Una versión anterior de este texto daba una cifra más baja de musulmanes en Cataluña, del 1,1%. Este dato era cierto en cuanto que surgía del barómetro de opinión política del CEO, pero la muestra limitaba mucho la cifra puesto que esta encuesta solo entrevistaba población con nacionalidad española mayor de 18 años. Por eso, hemos decidido hacer un cambio e incluir los datos del barómetro sobre religiosidad que también hace el CEO, puesto que la muestra es más amplia porque se incluye la población mayor de 16 años residente, es decir, independientemente de su nacionalidad. En 2020 según este barómetro los musulmanes representaban el 4,3% de la población. Las cifras que da este barómetro y la encuesta sociopolítica del CEO (5,6% el 2022) se apoximen más a los datos aproximados que también apuntan a Verificat desde la Dirección General de Asuntos Religiosos.
16/06/2023
Una versión anterior del texto otorgaba el veredicto de "no verificable" al titular de The Guardian. Hemos cambiado el veredicto a "engañoso" tras la publicación del preprint por parte del equipo de investigación protagonista de la noticia, puesto que el equipo de la Universidad de Cambridge no ha conseguido crear "embriones humanos sintéticos", como asegura la noticia de The Guardian, sino que se trata de modelos de embriones que no están pensados para ser implantados en el útero. En cualquier caso, el estudio aún no ha pasado el filtro de la revisión por pares ni ha sido publicado en ninguna revista científica.
09/02/2023
En el artículo original se hablaba del papel de la serotonina en la depresión y se decía que un cuadro depresivo coincidía con niveles más bajos de esta hormona. Esto es incorrecto, ya que hasta la fecha no existen métodos para cuantificar la serotonina en el organismo. La afirmación correcta sería que un cuadro depresivo se ha vinculado históricamente con niveles más bajos de esta hormona, pero ningún estudio ha podido demostrar que la carencia de serotonina sea la causa de la depresión.
12/12/2022
En una versión anterior de este artículo se aseguraba, de manera general, que las autoridades no consideraban que hubiera ninguna razón para poner un límite de edad para la vacuna de AstraZeneca, y que el único criterio etario para pincharse es que las personas fueran mayores de 18 años. La información es cierta en un contexto europeo, pero hay que precisar que en España el vial sólo se administra a mayores de 60 años desde el mes de abril de 2021.
21/09/2022
El método de fertilidad natural no tiene un 24% de efectividad. El dato del 24% corresponde al porcentaje de mujeres que permanecerán embarazadas durante el primer año de uso habitual del método de fertilidad natural. Este número contrasta con el 0,2-0,8% que se atribuye al DIU, y con el 9% de las pastillas anticonceptivas, tal y como indica el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos.
20/09/2022
Una versión anterior de este texto decía que el 97,7% de los detenidos e investigados por delitos cometidos en Cataluña el 2020 tenían nacionalidad española y el 2,3% eran extranjeros, según datos del Portal Estadístico de Criminalidad del ministerio del Interior. Estas son los datos que constan en el portal, pero no incluyen los datos de Mossos, solo las de Policía Nacional, Guardia Urbana y policías locales, según la nota metodológica. Por eso, hemos decidido eliminar este dato del artículo, puesto que sin las estadísticas de Mossos por nacionalidad nos parece que el dato no corresponde a la realidad de detenidos e investigados de Cataluña.
08/02/2021
Una versión anterior de esta verificación consideraba la declaración de Carrizosa como falsa. Aunque técnicamente los presidents de la Generalitat no tienen una pensión vitalicia, la edad avanzada en la que hasta ahora se ha ejercido esta posición hace que la mayoría de ellos hayan encadenado una remuneración como expresidents con la jubilación especial que este cargo les atorga. Puigdemont, citado explícitamente por Carrizosa, renunció a su sueldo de expresidente.
21/07/2020
Una versión anterior de este texto decía por error que la tasa de vacunación en Corea del Sur es del 62% y es del 85%.