El pasado viernes hubo diferentes protestas en el centro de Barcelona después de las nuevas medidas que aprobó la Generalitat para hacer frente a la pandemia. Una de las concentraciones acabó con disturbios y el fin de semana se viralizó un video de un grupo de chicos rompiendo los vidrios del Decathlon de Ciutat Vella y robando bicicletas.
@femgotic fa 15 minuts al Decathlon de carrer Canuda #gotic #colau pic.twitter.com/c4UTQc07e9
— Albert Vic (@albertvict3) October 30, 2020
Un tuit del lunes 2 de noviembre de @3324cat afirma que se detuvieron seis marroquíes y un argelino por los robos al Decathlon. Es FALSO. Entre viernes y sábado, los Mossos d'Esquadra detuvieron dieciséis personas, la mayoría eran españolas y había dos con nacionalidad de Marruecos, una de Italia y una de Croacia.
"Detenidos seis chicos marroquíes y un argelino por los saqueos en Barcelona a la empresa francesa Decathlon"
El departamento de prensa de los Mossos explica a Verificat que la policía catalana detuvo quince personas el viernes y una el sábado. De entre las dieciséis personas, hay dos marroquíes, una italiana y una croata. Ni seis marroquíes ni un argelino. Por su parte, la Guàrdia Urbana de Barcelona detuvo tres personas entre el viernes y el sábado, de las cuales no sabemos la nacionalidad porque el cuerpo policial nunca la facilita a los medios, según ha confirmado a Verificat su gabinete de prensa.
Como fuentes, la cuenta @3324 citaba el diario Ara y La hora de TVE, el programa matinal de La 1. En la noticia en cuestión, Ara explicaba que se habían detenido quince personas que tenían "tanto nacionalidades –española, marroquí, italiana y croata– como motivaciones diversas", según había dicho el comisario jefe de los Mossos Eduard Sallent. No hablaba de argelinos ni del número de detenidos de cada nacionalidad.
Por otro lado, La hora de TVE habló de ello en el programa del 2 de noviembre (en el minuto 59:55); en una crónica sobre los disturbios que hubo en toda España del viernes al domingo, se afirmaba literalmente que, "para liarlo todo un poco más, entre los detenidos hay seis marroquíes y un argelino". En ningún momento se especificaba en qué ciudades se habían detenido estas siete personas, sino que la pieza hablaba de las protestas en diferentes ciudades del estado (también en Barcelona).
Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.
Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.
Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.
Dona