No hay pruebas de que Estados Unidos haya destinado 50 millones de dólares a enviar preservativos a Gaza

Trump, Musk y su gabinete han replicado la afirmación de que no consta en las memorias de la USAID

Trump, Musk y su gabinete han replicado la afirmación de que no consta en las memorias de la USAID

,

¿Qué se ha dicho?

Que la administración Trump ha detectado y detenido el envío de 50 millones de dólares adjudicados a Hamás para comprar preservativos en Gaza

¿Qué sabemos?

Que no hay pruebas de que la administración Biden dedicara dinero a la compra de preservativos y que el gasto de la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID) en todo el mundo destinado a esta partida es muy inferior a 50 millones de dólares. Y que sí que se han hecho donaciones a ONG para la prevención del VIH en una provincia de Mozambique también llamada Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una comparecencia el 29 de enero (minutos 5:30) que su Gobierno había identificado y frenado una partida de la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID, en inglés) por valor de 50 millones de dólares destinada a comprar preservativos para Hamás, que esta organización había asignado «a fabricar bombas». La acusación, sin pruebas, la había hecho antes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, y la han repetido otros miembros de la administración Trump como Elon Musk, magnate tecnológico y asesor del presidente.

No existe registro de ningún gasto de estas características destinado a Gaza. De hecho, USAID destinó 7 millones de dólares a comprar preservativos en todo el mundo en 2023, según su memoria anual, y el gasto en Oriente Medio fue residual, con un único envío a Jordania por valor inferior a 50.000 dólares. La partida más similar corresponde a la financiación a varias ONG que trabajaban en la prevención del VIH en una provincia de Mozambique llamada Gaza. ¡TE LO EXPLICAMOS!

«Hemos identificado y parado el envío de 50 millones de dólares a Gaza para comprar condones para Hamás«

Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos

Una periodista preguntó a Musk por esta cuestión en una rueda de prensa posterior en la sala oval, y el magnate admitió que «a veces comparten información errónea», pero que si los corrigen, rectificarán rápidamente. En las múltiples veces que diferentes representantes gubernamentales han hecho mención de este supuesto gasto, no han aportado pruebas en ningún momento, aunque que la prensa hiciera evidente la desinformación.

Las subvenciones para prevención de ITS y VIH

No existen registros que la administración Biden hiciera un gasto de las características referidas. Entre los últimos gastos y financiaciones de Estados Unidos en el extranjero, figuran diversas subvenciones federales concedidas a organismos públicos y ONG para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual y el VIH en la provincia de Gaza (Mozambique).

Las cuentas anuales de la Agencia de Desarrollo Internacional estadounidense (USAID) evidencian que el organismo destinó unos 54 millones de dólares a la contracepción en África en el año fiscal 2023, pero solo un 12% se había destinado a preservativos. La mayor parte del presupuesto fue destinada a implantes, inyectables y anticonceptivos orales. Una décima parte (5,4 millones de dólares) los recibió Mozambique.

En todo el mundo, durante 2023, la agencia promocionó varios tipos de métodos anticonceptivos por valor de 60,8 millones de dólares, incluidos más de 7,1 millones en preservativos masculinos y 1 millón de dólares en preservativos femeninos. La contabilidad también muestra que no se enviaron preservativos a ninguna parte de Oriente Medio, más allá de un envío por valor de 45.680 dólares en anticonceptivos orales e inyectables, en Jordania.

Por otra parte, el buscador de los gastos públicos de Estados Unidos muestra que la USAID, que ha invertido en el Estado de Palestina, menos de 4 millones de dólares desde que hay registro de datos.

Una nota de prensa del organismo International Medical Corps publicada el mismo día de la primera declaración de Trump y citada por verificadores estadounidenses destaca que, desde octubre del 2023, cuando comenzó la guerra, la organización humanitaria ha recibido 68 millones de dólares de parte de USAID para operar dos hospitales de campaña. «La financiación de Estados Unidos no se ha utilizado para procurar o distribuir preservativos, ni para servicios de planificación familiar», especifica.

El análisis de las cuentas de la USAID ha servido para la administración Trump como argumento para poner en cuarentena la ayuda humanitaria en todo el mundo. El 25 de enero, el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que los Estados Unidos congelaba durante 90 días la mayor parte de la ayuda humanitaria y que revisarían las cuentas de la USAID. Musk confirmó en una retransmisión en su red social X (antes Twitter) que había hablado con el presidente y que estaban de acuerdo en que era necesario cerrarla.