Vuelve la estafa suplantando a Correos para obtener datos bancarios

Vuelve la estafa suplantando a Correos para obtener datos bancarios

Un miembro del equipo de Verificat ha recibido un SMS supuestamente de Correos en el cual se lo avisa que tiene un envío de camino. El mensaje incluye un enlace a un sitio web y es FALSO.

Correos alertaba ayer mismo desde su cuenta oficial de Twitter:

blockquote class="twitter-tweet">

¡Alerta! 🚨 Para detectar posibles casos de #Phishing, debes tener esto en cuenta 👇 pic.twitter.com/36EB35WF2h

— Correos (@Correos) January 14, 2021

La estafa suplantando Correos para obtener datos bancarios es un caso claro de phishing según vemos en la web de Mossos d'Esquadra. Hay de varios tipos, vía SMS o correo electrónico. La policía catalana explica el funcionamiento de una de ellas:

Se recibe mensaje de texto (SMS) o correo electrónico que se hace pasar por la empresa Correos, donde reclama a las personas usuarias el pago de 1€ o 1,17€ en concepto de gastos de aduana, a fin de recibir un paquete.

A continuación, solicitan los datos personales y los datos de la tarjeta bancaria para hacer el pago a través de un enlace electrónico que está adjunto al final del texto del mensaje.

Y sobre como actuar si lo recibimos, entre otros, hace estas recomendaciones:

  • Ninguna empresa envía por mensajes de texto (SMS) con solicitudes de pago o donde se soliciten datos personales de sus clientes.
  • Comprobar la veracidad del mensaje haciendo la consulta a vuestra oficina de correos más próxima.
  • No hagáis ningún pago.
  • No respondáis.
  • Desconfiéis de mensajes de texto de usuarios desconocidos o que no habéis solicitado, lo mejor es eliminarlos directamente.

Después de hacer una búsqueda en Twitter hemos comprobado que hay más usuarios que han recibido el mismo mensaje o parecido y ante la sospecha de que se trata de una estafa lo han tuiteado.


 

Son tantas las personas que han recibido este tipo de mensajes que, incluso, hay quién bromea:


El verano pasado, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya detectó una campaña de phishing que suplantaba Correos y la situó en un nivel de importancia ALTA (4 en una escala de 5).

En caso de haber caído en la estafa, la INCIBE explica como se tiene que proceder para recoger pruebas digitales como por ejemplo testigos online para proceder a presentar una denuncia.

Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.

Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.

Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.

Dona