Sputnik V

Sputnik V

Català | Castellano

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya ha creado la vacuna rusa Sputnik V de vector viral. Este método se sirve de un vector, es decir un virus distinto al SARS-CoV-2, para entrar en una célula e infectarla. De esta forma, utiliza el funcionamiento celular para aprender a producir la proteína Spike, presente en este coronavirus, y generar anticuerpos.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en agosto de 2020 la aprobación de la fórmula, cuando todavía no se había iniciado la fase III del ensayo clínico. El 24 de noviembre se publicaron los resultados de esta fase, en los que participaron 40.000 personas, y prometían una eficacia del 91,4% tras administrar dos dosis con 21 días de diferencia

El 94% de los voluntarios reportaron efectos adversos muy leves, aunque los investigadores rusos no han detallado de cuáles se trata. Actualmente, Sputnik V se está usando en más de 50 países, entre los cuales una decena de Latinoamérica y otra de África.

La vacuna Sputnik V puede guardarse a una temperatura que oscile entre 2ºC y 8ºC durante dos meses.

Sputnik Light

Sputnik Light es la versión monodosis de la vacuna rusa Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, con la que sólo se suministra el primer componente de la vacunación. Los ensayos clínicos realizados sobre esta única inyección han arrojado como resultado una efectividad del 79,4% frente a la infección sintomática, según los datos del fabricante.


Este artículo es parte de Las Mentiras Amenazan la Salud, la sección de salud de Verificat.

Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.

Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.

Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.

Dona