El Movimiento 2020, una agrupación que quiere movilizar a la ciudadanía contra las medidas de confinamiento, ha publicado un mensaje que incluye un pantallazo del web del Foro Económico Mundial con el titular "Bienvenido al 2030. No tengo nada, no tengo privacidad y la vida nunca ha sido mejor" y lo usa como una supuesta evidencia de los planes de la élite económica mundial para controlar a la población. Es FALSO.
Efectivamente, en el web del Foro Económico Mundial hay publicado un artículo con el titular que se está compartiendo, pero se está haciendo un uso doblemente falso: el texto no solo no avala la supresión de la propiedad privada y la privacidad sino que, de hecho, ni siquiera se puede considerar que refleje la postura de este organismo.
Se trata de un artículo de 2016 firmado por Ida Auken, miembro del Parlamento de Dinamarca por el Partido Social Liberal. Auken elabora un relato distópico sobre el año 2030, en el cual el pago por uso se impone a la propiedad privada y la economía circular resuelve los problemas de contaminación, pero es un texto de ficción.
La misma autora incluye una nota al final del texto para que no se haga una lectura sesgada: "algunas personas han leído este artículo como mi utopía o sueño de futuro. No lo es. Es un escenario que muestra hacia donde podríamos ir, para bien y para mal. Escribí este artículo para iniciar una discusión sobre algunos de los pros y los contras del desarrollo tecnológico actual. Cuando tratamos el futuro, no basta con trabajar con informes. Tendríamos que empezar las discusiones de muchas maneras nuevas. Esta es la intención con esta pieza".
Este es un caso paradigmático de cómo leer solo el titular de una información puede llevar a una interpretación errónea o falsa. La desinformación sobre el Foro Económico Mundial está aumentando desde que su presidente ejecutivo, Klaus Schwap, propuso un “gran reinicio” de la deuda mundial.
Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.
Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.
Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.
Dona