Nos contacta una persona afectada por la estafa del falso apoyo técnico de Microsoft. Nos explica que le llamó una persona haciéndose pasar por técnico de esta compañía informática y que, con el pretexto de arreglarle el ordenador que supuestamente tenía hackeado, consiguió que le diera el número de cuenta corriente para apropiarse de su dinero.
Detectem 10 casos d'una estafa comesa per falsos tècnics de @Microsoft que defrauden més de 6.000 € a les víctimes. Vols saber com actuen? pic.twitter.com/fWdYvqiclZ
— Mossos (@mossos) October 12, 2016
Desde Verificat, hemos comprobado que, efectivamente, el falso apoyo técnico de Microsoft es una modalidad de estafa conocida por los Mossos d'Esquadra, como explican en su web.
En 2016, ya informaban, a través de Twitter, de 10 casos de esta modalidad de estafa por un valor de más de 6.000 euros y publicaban un video para sensibilizar a la población que han seguido compartiendo periódicamente desde entonces.
A nivel de todo el Estado, la Guardia Civil también alerta de este tipo de estafa a través de Twitter:
¿Te han llamado de un "supuesto servicio técnico" sin que lo hayas solicitado diciendo que tienes un virus en el ordenador?
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) October 30, 2020
Desconfía el PC puede acabar bloqueado. No descargues el software de control remoto sin antes haber comprobado su identidad. ➕👇https://t.co/FxMKrRN0wa pic.twitter.com/Y9MiUNRI49
En el web de Mossos d'Esquadra, se explica en qué consiste la estafa del falso apoyo técnico de Microsoft y qué objetivos persigue:
“Recibís una llamada o un mensaje -de texto o por correo electrónico- de alguien que simula ser del servicio de apoyo técnico de Microsoft o de una empresa de seguridad informática.”
“El objetivo final es conseguir, mediante la estafa, dinero de las víctimas; o acceso a la información que hay dentro del ordenador, como por ejemplo documentos, fotografías, o las contraseñas que tenemos almacenadas.”
Mossos d'Esquadra también explican que hay varios indicadores que nos pueden ayudar a identificar un fraude:
- Os solicitan las claves y otros datos de acceso a vuestro ordenador.
- A menudo os dan excusa relacionada con problemas técnicos o de seguridad y os piden que facilitéis vuestros datos.
- Os indican que tenéis que hacer un pago para resolver el problema.
- Solicitan que realicéis alguna acción con urgencia.
- Pensáis que muchas empresas no se ponen en contacto con las personas usuarias excepto en el supuesto de que estas lo hayan solicitado.
- El web de Microsoft informa que los mensajes de error y de aviso de Microsoft no incluyen nunca números de teléfono.
Desde Mossos d'Esquadra recomiendan no facilitar nunca las claves de acceso a nadie sin verificar que la persona que nos ha contactado lo hace desde la empresa donde dice trabajar.
También aconsejan que, en caso de que hayamos sido víctimas de una denuncia de este tipo, aportemos un pantallazo de la página web que suplanta la empresa (dirección URL) y no borremos el correo electrónico de nuestro buzón.
Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.
Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.
Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.
Dona