Covaxin es la primera vacuna 100% india, desarrollada por la compañía de biotecnología Bharat Biotech en colaboración con el Consejo Indio de Investigación Médica y el Instituto Nacional de Virología. Su fórmula está basada en un virus inactivado. Usa una versión muerta del virus que causa la enfermedad, incapaz de infectar pero que provoca una respuesta inmunitaria.
En julio de 2020 comenzaron los ensayos clínicos y el 3 de marzo de 2021 fueron publicados los resultados. Un total de 25.800 personas participaron en la fase III y la prueba ofreció un 81% de eficacia.
Covaxin consiste en dos dosis administradas con 28 días de diferencia y casi una decena de países asiáticos la están usando para inmunizar a sus poblaciones.
Los efectos secundarios más reportados, según Bharat Biotech, son dolor, inflamación o enrojecimiento en la zona del pinchazo, picor, sarpullidos, dolor de cabeza, fiebre, malestar corporal, náuseas y vómitos. Las reacciones alérgicas severas pueden producirse en muy raras ocasiones, según la compañía.
Covaxin se conserva a una temperatura media de entre 2ºC y 8ºC.
Este artículo es parte de Las Mentiras Amenazan la Salud, la sección de salud de Verificat.
Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.
Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.
Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.
Dona