Barcelona no está “peor” en desahucios, como dice Maragall

Barcelona no está “peor” en desahucios, como dice Maragall

El candidato de Esquerra Republicana (ERC) a la alcaldía de Barcelona, Ernest Margall, en el cara a cara de Aquí Cuní, en la SER Cataluña, este 24 de mayo. (Foto: ACN)

Es FALSO que Barcelona esté “peor” en desahucios que hace cuatro años, como ha ido diciendo a lo largo de la precampaña y la campaña el candidato a la alcaldía de Esquerra Republicana (ERC), Ernest Maragall.

Desde que Ada Colau (BComú), una conocida activista antidesahucios, asumió la alcaldía en junio del 2015 estos han disminuido.

Maragall ha repetido esta falsa acusación esta mañana en el cara a cara con Colau en Aquí Cuní, en la SER:

“La cuestión de los desahucios tampoco ha mejorado, estamos donde estábamos (...) Se siguen produciendo al mismo ritmo o prácticamente intacto que en los años anteriores”.

El pasado 8 de mayo, Maragall había dicho lo mismo en “Todo es Mentira”, de Cuatro.

“Estamos peor que hace cuatro años, incluso en desalojos”.

Los desahucios han disminuido en la ciudad de Barcelona a lo largo del mandato de Colau.

El número de lanzamientos practicados en Barcelona en 2015 fue de 3.098 y desde entonces han ido bajando cada año hasta llegar a los 2.397 del 2018, 701 menos. Lanzamientos es la forma como jurídicamente se llama a los desahucios.

Aquí se pueden consultar los datos recopilados por el Juzgado Decano de Barcelona en los anexos de su memoria anual.

 

Si miramos los datos recogidos hasta el 2017 por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), donde se especifican los lanzamientos hipotecarios y los efectuados en base a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) del Partido Judicial de Barcelona, vemos que la tendencia decreciente empezó en 2014, pero que la caída se hizo más pronunciada a partir de 2015. (*Hay una diferencia muy leve entre los datos del CGPJ y las del Juzgado Decano, que el TSJ de Cataluña no nos ha sabido esclarecer).

 

En Verificat nos hemos puesto en contacto con el equipo de ERC para saber de dónde extraía Maragall las cifras, pero no hemos recibido respuesta.

Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.

Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.

Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.

Dona