Las imágenes virales de una mezquita ardiendo son de Indonesia, no de Piera

Aunque el vídeo corresponde a una mezquita de Yakarta, es cierto que la mezquita de Piera se ha quemado.

Aunque el vídeo corresponde a una mezquita de Yakarta, es cierto que la mezquita de Piera se ha quemado.

Captura de pantalla amb el filtre "fals" de l'incendi d'una mesquita de Jakarta
, ,

¿Qué se ha dicho?

Que diversas publicaciones asocian vídeos de una mezquita en llamas con la que ha ardido estos días en Piera, Barcelona.

¿Qué sabemos?

Que las imágenes virales corresponden a una mezquita de Yakarta, la capital de Indonesia, aunque es cierto que la mezquita de Piera se ha quemado.

Circula por redes sociales un vídeo en el que aparece ardiendo un edificio, aparentemente una mezquita, ya que se aprecia un alam (finial) —adorno situado en la cúpula— con una estrella y una media luna, símbolos de la religión islámica. Las publicaciones virales atribuyen el vídeo a la mezquita de Piera, ciudad de la provincia de Barcelona, cuya mezquita ardió en la madrugada del viernes al sábado 12 de julio de 2025.

Es FALSO. Pese a que sí que se ha incendiado la mezquita de Piera, las imágenes virales se corresponden a la Gran Mezquita del Centro Islámico de Yakarta, capital de Indonesia. El centro religioso indonesio ardió el 19 de octubre de 2022 como consecuencia de un error de los trabajadores que la reformaban, según recogieron medios de comunicación como CNN en ese momento.

Imágenes muestran a la mezquita de Piera ardiendo.

A través de una búsqueda inversa de un fotograma del vídeo viral en Google Lens, se accede a un vídeo de Youtube de 2022 del medio digital El Independiente en el que aparece el mismo edificio ardiendo con el título “Una mezquita se derrumba en Yakarta por un incendio”.

Observando fotogramas de ambos vídeos, se pueden apreciar elementos en común, como el alam en la cúpula, los colores grises del edificio o el cableado delante de la mezquita. Además de unas llamas similares.

Asimismo, al hacer una búsqueda en Google sobre el incendio en Yakarta, aparecen diversas informaciones de 2022 al respecto. Medios de comunicación como CNN o Antena 3 compartieron por aquel entonces más vídeos e información sobre el incendio, que fue causado por un error de los trabajadores que estaban arreglando el edificio religioso.

Dos mezquitas diferentes

Asimismo, una búsqueda en Google Street View de la Gran Mezquita del Centro Islámico de Yakarta muestra cómo, nuevamente, los elementos que la componen coinciden con el fotograma del vídeo viral. Son especialmente comparables el alam y la decoración de estrellas bajo la cúpula.

Además, una búsqueda de la mezquita de Yakarta en Google Earth evidencia cómo la cúpula seguía totalmente calcinada en agosto de 2024.

Vista de Google Earth de la mezquita de Yakarta

Por otra parte, una búsqueda en Google Imágenes y en Google Street View de la mezquita incendiada de Piera, a la que hacen referencia los vídeos virales, evidencia que no se trata del mismo edificio. La de la localidad catalana tiene menor altura y un diseño exterior más sencillo, similar al de una nave industrial. Además, no cuenta con el alam ni con la decoración de estrellas que se aprecian en los vídeos virales. En el momento de la publicación de esta verificación, las imágenes de Google Street View de Piera corresponden a febrero de este mismo año, en las que aparece en obras la mezquita ahora incendiada.

Imagen de la mezquita de Piera de Google Street View

Incendio de la mezquita de Piera

Pese a que el vídeo viral no se corresponde realmente con la mezquita de Piera, es cierto que esta sufrió un incendio el pasado sábado 12 de julio, según informó el Ayuntamiento de Piera. La mezquita no estaba abierta todavía, sino a la espera de la licencia de actividad. 

Las tres federaciones musulmanas de Catalunya informaron en un comunicado conjunto, en el que comunicaban los hechos, que el incendio había calcinado “totalmente el edificio”. Por su parte, la consellera de Interior de la Generalitat, Núria Parlon, aseguró el lunes 14 de julio en El Món a Rac1 que “podría ser que se tratase de un incendio provocado” (minuto 11). 

Este suceso ha abierto también la puerta a mensajes de odio en redes sociales hacia la población musulmana, con publicaciones que aplauden la quema del edificio religioso. De hecho, se reportaron también en la ciudad de Piera 

Puedes leer más información al respecto en nuestro portal de información contrastada y verificada sobre migraciones: Las mentiras se alimentan el odio.