No se inaugura ahora ninguna exposición sobre la historia de Catalunya en el Parlamento Europeo
Tuvo lugar en septiembre del 2023, cuando una fotografía del 1-O que aparecía en la muestra tuvo que retirarse
Tuvo lugar en septiembre del 2023, cuando una fotografía del 1-O que aparecía en la muestra tuvo que retirarse
¿Qué se ha dicho?
Que han hecho retirar, a petición de Ciudadanos, una fotografía del 1-O de una exposición sobre la historia de Catalunya que se inaugura ahora en el Parlamento Europeo.
¿Qué sabemos?
Que esto sucedió, pero no ahora, sino en septiembre de 2023.
Nos habéis hecho llegar al WhatsApp de Verificat (+34 666 908 353) varios mensajes en los que aparece una fotografía del 1-O con un mensaje que afirma que se trata de una imagen que, a petición del partido Ciudadanos, han hecho retirar de la exposición sobre Catalunya que se inaugura ahora en el Parlamento Europeo. Se anima, además, a compartirlo para que «la vea cuanta más gente mejor».
Es VERDAD A MEDIAS. Es cierto que esta situación tuvo lugar, pero sucedió hace dos años, en septiembre del 2023. Esta exposición, que es itinerante, ha podido visitarse entre febrero y marzo de este año en el Monasterio de Sant Esteve, en Banyoles, pero no en Bruselas.
«La fotografía que han hecho retirar el Parlamento Europeo de la Exposición sobre la historia de Cataluña que se inaugura hoy, a petición de Ciudadanos»
La polémica en 2023
Como informaba en X (antiguo Twitter) Junts i Lliures per Europa, la lista de Junts para las elecciones europeas de 2024, el 5 de septiembre de 2023 se inauguraba la exposición Contribuciones de Cataluña al progreso social y político de Europa en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Se trataba de una iniciativa del expresidente Carles Puigdemont y el eurodiputado Antoni Comín que mostraba distintos momentos clave de la historia de Catalunya.
Según publicaba en redes la agencia de noticias EFE, y cómo replicaban y ampliaban varios medios de Catalunya y del resto de España, la Eurocámara obligaba a retirar una de las fotografías de la muestra donde se veía a un grupo de personas moviendo una urna durante el 1-O. El Parlamento Europeo aseguraba que esta imagen no había sido incluida en el dossier de la exposición para su aprobación.
La fotografía se había retirado después de una queja que provenía de Ciudadanos, como detallaba en un comunicado la ex eurodiputada de este partido Maite Pagaza, donde aseguraba que «gracias a la acción de Cs los servicios de la cámara han podido ver esa trampa y ellos mismos, porque Puigdemont no ha querido, han retirado la imagen».
En Banyoles
Cómo describen en la página web de los Museos de Banyoles, esta exposición itinerante se podía visitar entre el 1 de febrero y el 30 de marzo de este año en el Monasterio de Sant Esteve de Banyoles. No hay ninguna información que demuestre que se ha inaugurado ahora esta muestra en el Parlamento Europeo.