Mohamed no es el nombre más puesto a los recién nacidos en Catalunya, como asegura Garriga: son Sofia y Martí

Los más frecuentes son Sofía y Martí, mientras que Mohamed se encuentra en el puesto 33.

Los más frecuentes son Sofía y Martí, mientras que Mohamed se encuentra en el puesto 33.

Garriga Mohamed
, ,

¿Qué se ha dicho?

Que Mohamed es el nombre más común entre los recién nacidos en Catalunya.

¿Qué sabemos?

Que los más frecuentes son Sofía y Martí, mientras que Mohamed se encuentra en el puesto 33.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha afirmado en el ple del Parlament del miércoles 23 de julio (minuto 36:29) que Mohamed es el nombre más frecuente en recién nacidos en Catalunya. En un vídeo difundido unos días más tarde a través de sus redes sociales, el diputado especifica que se refiere a Mohamed «en todas sus variantes».

TE LO EXPLICAMOS. Sofía/Sofia es el nombre más frecuente entre los recién nacidos y Martí el más habitual entre los varones, según los últimos datos del Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat), publicados el 18 de julio y referentes al 2024. Mohamed se encuentra en el número 62 del total y 33 en cuanto a nombres de niño. 

Para sostener su declaración, Garriga suma todas las variantes del nombre árabe (como Muhammad o nombres compuestos que lo incluyen), que suman 378. Pero tampoco con esta metodología la afirmación es correcta, ya que sumando la versión catalana de Martí con su equivalente en español, Martín, resultan 488 bebés.

Usted y sus políticas han convertido que el nombre de Mohamed sea el más común de los nacimientos en Catalunya

El nombre más popular entre los recién nacidos en Catalunya en 2024 fue Sofía/Sofia (puesto a 432 bebés), seguido por Júlia (396) y Martí (352), el más frecuente en niños, como muestran los datos de Idescat. En la lista de frecuencias de nombres únicamente de niño, Mohamed (130) se encuentra en el puesto 33, mientras que en un recuento total, teniendo en cuenta nombres de niño y niña, se sitúa en el 62. Garriga está contabilizando variantes como Muhammad y nombres compuestos como Mohamed Amin. En total, el recuento llega a 378.

Sin embargo, no aplica el mismo criterio de variantes en el caso de nombres de origen catalán. Si se utiliza este mismo procedimiento y, por ejemplo, se suman Martí y Martín (su variante en castellano), la cifra alcanza los 488. Es decir, supera a Mohamed con todas sus variantes. Otros nombres de varón que, sumados por ser equivalentes, exceden a Mohamed son Marc (Marcos en español, Marco en italiano) con 472 niños o Joan (Jan, abreviatura, y Juan, en español) con 484 niños.

Por provincias, en Barcelona Mohamed es el número 97 en nombres más comunes de recién nacidos en 2024; en Girona el 20; en Lleida el 21 y en Tarragona el 27. Una mirada al conjunto de España muestra cómo el nombre Mohamed es el 53 más puesto entre los bebés nacidos en 2023, último año del que hay datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más Mohameds que Arnaus, pero menos que Jordi

También circula por redes sociales, así como por diversos portales web, que Mohamed supera a Arnau en frecuencia en Barcelona. Nos lo habéis preguntado a través de nuestro WhatsApp (+34 666 908 353).

TE LO EXPLICAMOS. En la provincia de Barcelona, el nombre Mohamed se sitúa cinco puestos por encima de Arnau en la estadística de nombres de hombre más habituales en 2024 de Idescat. Sin embargo, hay 36 nombres masculinos más frecuentes en Barcelona, todos ellos de raíz catalana y/o española.

El nombre Mohamed es más frecuente que Arnau en Barcelona.

En la provincia de Barcelona, el nombre Mohamed se sitúa en el puesto 37 en la estadística de Idescat de nombres de hombre de 2024. Por su parte, Arnau está seis posiciones por debajo, en la 43. 

Sin embargo, esto no quita que haya 36 denominaciones masculinas más frecuentes que Mohamed (14.567) en la provincia, siendo todas ellas catalanas o españolas. Concretamente, Antonio (65.467), José (58.639), David (51.625), Jordi (48.525) y Francisco (47.630) son los cinco nombres que encabezan el listado.

Además, el Idescat también contabiliza los nombres más frecuentes por cada país de extranjeros que viven en Catalunya. Por ejemplo, para Marruecos, en cuanto a los hombres, la primera posición es para Mohamed (14.759). Dentro de la comunidad de italianos, el nombre más puesto es Marco (781), y dentro de la nacionalidad colombiana el nombre más puesto es Andrés Felipe (642).

Es común que muchos de los mensajes de redes sociales destaquen que el nombre Mohamed supera a Arnau, como ejemplo catalán, para difundir un mensaje de “invasión” musulmana, narrativa de desinformación habitual. En Verificat, ya hemos desmentido la que se denomina Teoría del Gran Reemplazo.

Más árabes no quiere decir más violaciones

En uno de los vídeos difundidos por Vox, Garriga argumenta que esta supuesta “islamización” de Catalunya “trae consigo violencia para las mujeres”. 

Sin embargo, no es posible establecer una relación de causalidad entre la violencia machista y las personas que pertenecen a la religión musulmana. La violencia machista no es una realidad imputable a la población extranjera, como hemos explicado en otras ocasiones. Como indican numerosos estudios, se pone el foco en los agresores extranjeros y se simplifica una desigualdad con diferentes experiencias en función de cada contexto.

De hecho, si observamos las cifras de condenados por violencia de género en España, las personas de nacionalidad española son la gran mayoría.