La imagen que ha compartido Aliança Catalana de mujeres y niñas migrantes en Manresa está generada con IA
La publicación viral llama a detener la «inmigración masiva»

La publicación viral llama a detener la «inmigración masiva»

¿Qué se ha dicho?
Que una imagen con decenas de mujeres y niñas extranjeras paseando por Manresa demuestra una migración masiva.
¿Qué sabemos?
Que la imagen no es real, está generada con inteligencia artificial.
El perfil de X de Aliança Catalana en Manresa ha difundido este fin de semana una imagen en la que aparecen una veintena de mujeres con niñas y bebés, que pasean por la ciudad con velos y vestidos tradicionales. Lo acompaña de un texto que afirma que en la ciudad viven más de 18.000 extranjeros.
Es FALSO. La imagen está generada con inteligencia artificial y no representa la realidad del municipio.
Una imagen muestra a decenas de mujeres y niñas extranjeras paseando por Manresa.
Una fotografía creada con IA
Con una búsqueda inversa de partes de la imagen viral, encontramos que el edificio que aparece en el fondo es la Casa Torrent de Manresa, también conocida como La Buresa, ubicada en la Plaza de Fius y Palà.
Pero si analizamos el primer plano de la fotografía, aunque la mayoría de las mujeres muestran suficiente definición, los bebés que llevan en los cochecitos no tienen cara. Se observa una deformación y vacío propio de las imágenes generadas con IA. Pasando a las personas que están en un segundo plano, vemos que incluso algunas mujeres cogen a hombros bebés que sólo tienen piernas y les falta parte del cuerpo. Más atrás, en último término, ya los cuerpos se desfiguran hasta no tener ni siquiera una fisonomía humana clara.
Población extranjera
Según los últimos datos del Idescat, de 2024, en Manresa viven 16.421 personas extranjeras, que representan un 20,6% de la población total del municipio, por debajo de las «más de 18.000» del texto que acompaña a la publicación del perfil de Manresa de Aliança Catalana. Verificat se puso en contacto con Aliança Catalana, pero en el momento de publicar este artículo no había obtenido respuesta. Según la información que aportó a través de redes el grupo político después de la publicación, las estadísticas provisionales del padrón municipal de Manresa de diciembre de 2024 detallan que en el municipio había 18.147 personas extranjeras.
Este mensaje se enmarca dentro de la falsa narrativa que asegura que hay oleadas de migrantes llegando a Cataluña y que se trata de una invasión, creencia de que desmintamos a fondo en nuestro portal de información contrastada y verificada sobre migraciones Las mentiras alimentan el odio.
Este tipo de información se difunde también respecto al conjunto del territorio español, y normalmente sirve como argumento para justificar políticas más duras o un cierre de fronteras, como en el caso de esta publicación viral sobre Manresa: «AC defiende cerrar fronteras mientras el paro no baje y el catalán no se recupere».
Actualización
Hemos actualizado las cifras de población extranjera de acuerdo con la información aportada por Alianza Catalana a través de redes con el documento de los datos provisionales del padrón municipal de Manresa.