¿Qué peso tienen las renovables en Catalunya? El 19% de la energía generada es renovable

Es la tercera comunidad en la que la energía renovable tiene menos peso en proporción a su producción total.

Es la tercera comunidad en la que la energía renovable tiene menos peso en proporción a su producción total.

Una torre de transmissió elèctrica i aerogeneradors apareixen a la imatge de la Planta d’Energia Renovable Adani Green a Khavda, a l’estat de Gujarat, a l’Índia, el 15 d’octubre de 2024. (Foto de Punit PARANJPE / AFP)

¿Qué se ha dicho?

Que Catalunya está «en la cola» de las renovables en España.

¿Qué sabemos?

Catalunya fue la séptima comunidad que más energía produjo a partir de fuentes renovables, aunque es la tercera comunidad en la que estas tienen menos peso en proporción a su producción total.

La presidenta de En Comú Podem en el Parlament, Jéssica Albiach, dijo ayer en rueda de prensa (8:15 minutos) que Catalunya está en “la cola de las renovables» en España. También el año pasado, el entonces candidato a las elecciones catalanas y actual presidente catalán, Salvador Illa, afirmó lo mismo en una entrevista en ‘Els matins de TV3’ (a partir del minuto 8:57). ¿Cuál es la situación actual de las energías renovables en Catalunya? ¡Te lo explicamos!

«Catalunya está en la cola de las renovables«

Jéssica Albiach, presidenta de En Comú Podem en el Parlament

Catalunya generó el 4,8% de la energía renovable producida en España en 2024, es decir, fue la séptima comunidad que más energía produjo a partir de fuentes renovables en relación al total de la energía renovable producida en España. Lo hizo por encima de comunidades como Navarra (2,9%), Valencia (2,3%) o Asturias (2,3%), pero lejos de las primeras, como Castilla y León (16,9%) o Castilla-La Mancha (14,4%), según el informe resumen de energías renovables de 2024 de Red Eléctrica de España (REE), la empresa encargada de gestionar el sistema de suministro eléctrico español. Además, en 2024, Catalunya concentraba el 4,5% de la potencia renovable de España, es decir, también era la séptima comunidad en megavatios instalados para generar energía a partir de fuentes renovables en relación al total de megavatios renovables instalados.

Por otra parte, solo un 19% de la energía generada en Catalunya en el 2024 provino de fuentes renovables, es decir, fue la tercera comunidad en la que la energía renovable tuvo menos peso en relación a su producción total, según los datos provisionales de la REE. Por otra parte, el parque de potencia instalada de Catalunya ha experimentado un ligero incremento del 2,1%, principalmente fotovoltaica y eólica, en relación a 2023, según una nota de prensa que publicó la REE en marzo de 2025.

Catalunya: un 33% de potencia renovable y un 19% de generación

En el sector energético existen dos conceptos clave: potencia y generación. La potencia renovable se refiere a la capacidad instalada para generar energía a partir de fuentes renovables, mientras que la generación renovable se refiere a la cantidad efectiva de energía producida a partir de fuentes renovables en un período de tiempo. Un aerogenerador o molino de viento, por ejemplo, tiene una capacidad eléctrica media de 2-3 megavatios (potencia) capaz de producir más de 6 millones de kilovatios hora de electricidad al año (generación), según explica la multinacional Enel, propietaria de Endesa.

Un 33% de los megavatios instalados en Catalunya son para generar energía renovable, según los datos publicados por Red Eléctrica de España correspondientes a 2024. Es decir, Catalunya es la cuarta comunidad donde los megavatios para producir energía renovable tienen menos peso en relación a su potencia total (renovable y no renovable). La comunidad con una mayor proporción de megavatios verdes es Castilla y León (96%) y, en el conjunto del Estado, los megavatios para generar energía renovable representan el 66%.   

Por otro lado, un 19% de la energía generada en Catalunya en 2024 procedía de fuentes renovables, de acuerdo con los datos de REE. Es decir, Catalunya fue la tercera comunidad en la que la energía renovable tuvo menos peso en relación al total de energía producida. En el conjunto del Estado, en cambio, un 56,8% de la energía generada fue de origen renovable, con un incremento del 10,3% en relación al año anterior. Este porcentaje subió al 93% en el caso de Castilla y León, el territorio donde la producción verde tuvo mayor peso.

Un aumento de la energía generada por renovables en el último año

Hace diez años, el 18,3% de la energía generada en Catalunya era de origen renovable, un indicador que ha visto una desigual evolución a lo largo del tiempo. Así, el pico más bajo de energía generada por renovables en Catalunya en los últimos diez años fue en 2022, cuando esta cifra se situó en el 14,2%, y en 2023 alcanzó el 15,8%, lejos del 20,8% que había representado en 2018.

Según la REE, Catalunya ha incrementado su producción renovable un 18,6% en 2024 en relación al año anterior, hasta los 7.160 GW, con los que alcanza una cuota del 19,1% en el Estado. Este incremento se vio favorecido por el aumento de la energía hidráulica, que creció un 62,2%, y la solar fotovoltaica, que lo hizo un 4,3%, mientras que el ciclo combinado baja un 17,6%, la cogeneración un 12,3%, y la generación nuclear disminuye un 1,6%.

Por otra parte, además de la energía renovable producida, también existe la energía renovable consumida. Esto es, de la energía generada, cuánta se consume. En 2024, en Catalunya, representó el 16,2% del total de la demanda, mientras que las fuentes no renovables supusieron el 68,8% de la demanda -la nuclear representa alrededor del 50% del total-, según datos de Red Eléctrica de España.