El vídeo viral que dice que debe matarse a los homosexuales no es de ninguna televisión palestina
Se trata de un programa emitido en 2020 en Watan TV, un canal egipcio

Se trata de un programa emitido en 2020 en Watan TV, un canal egipcio

¿Qué se ha dicho?
Que la televisión palestina dice que los homosexuales deberían ser asesinados.
¿Qué sabemos?
Que se trata de un vídeo real del 2020 de Watan TV, que es una televisión egipcia, no palestina.
Una publicación viral en X comparte un vídeo asegurando que en la televisión “palestina” se dice que “todos los homosexuales, sin excepción, deberían ser asesinados. Quemarlos vivos, tirarlos desde un sitio alto o apedrearlos hasta la muerte”, y se pregunta “¿qué piensan los Queers por Palestina?»
Es ENGAÑOSO. Se trata de un vídeo de 2020, compartido por el Instituto de Investigación de Medios de Información de Oriente Medio (MEMRI) TV, una organización que traduce contenidos principalmente de Oriente Medio y Asia para el gobierno de Estados Unidos, para analizar su tendencia política, ideológica y religiosa. El vídeo original es de la rama turca del canal Watan TV, donde la presentadora efectivamente afirma que a los hombres homosexuales hay que matarles y que ser lesbiana está prohibido. Pero no se trata de una televisión palestina, sino de un canal egipcio que, entre otros, comparte contenidos enfocados en la causa palestina.
Este vídeo pidiendo que todos los homosexuales, sin excepción, deberían ser asesin@dos, es de la televisión ‘palestina’.
No es la televisión palestina
El vídeo pertenece a la Watan TV que, en su página web especifica que dentro de su servicio de noticias «se centra en la causa egipcia y los problemas del país, en cuyo centro se encuentra la causa palestina, los países de la Primavera Árabe y el mundo islámico». Según el Proyecto sobre Ciencia Política de Oriente Medio y medios internacionales como la BBC, el canal está relacionado con los Hermanos Musulmanes, un movimiento político-social que según el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) fue fundado en 1928 en Egipto, y que algunos países han definido como organización terrorista.
Cómo publicaba la agencia de noticias Reuters, Hamás, que originalmente se consideraba parte de esta organización, se desvinculó en 2017. De hecho, en 2013 la agencia de noticias palestina Wafa publicaba información donde afirmaba que miembros de la Organización para la Liberación de Palestina (PLO, por sus siglas en inglés) pedían a Hamás ya en esa época romper toda relación con los Hermanos Musulmanes. Sin embargo, un documento de opinión publicado por el Instituto Español de Estudios Estratégicos y firmado por el politólogo Alberto Priego Moreno aún vinculaba a las dos organizaciones.
Como publicaba la BBC en febrero, en Palestina está la Corporación Palestina de Radiodifusión (PBC), controlada por los líderes de Ramala, la televisión de Hamás, Televisión Al-Aqsa, y estaciones privadas entre las que no se encuentra Watan TV.
Los contenidos
El vídeo viral es una traducción en inglés de una emisión en árabe y la publicada en 2020 MEMRI. Cómo detalla en su página web, MEMRI busca detectar posibles amenazas y combatir el extremismo, colaborando con “gobiernos de EE.UU. y sus aliados, y sus funcionarios de contraterrorismo, agencias policiales, fuerzas armadas y otras autoridades”.
La traducción de los contenidos del vídeo original coinciden con los obtenidos con la herramienta de Gemini Pro de Google. Aparece la presentadora, la doctora Hala Samir, que se define como Consultora Familiar Educativa y de Salud Mental, con un doctorado en medios de comunicación, hablando en su programa, llamado Casas Iluminadas, en la Watan TV de Turquía. Samir se refiere a la discusión islámica sobre la pena de muerte por la sodomia (homosexualidad masculina), y sobre el lesbianismo, que declara está prohibido.
Mensajes repetidos
El contenido se ha ido compartiendo en X en repetidas ocasiones desde principios de agosto, aunque con mayor intensidad a finales de septiembre y principios de octubre, coincidiendo con el acercamiento de la Global Sumud Flotilla a la costa de Gaza. Se enmarca dentro de la narrativa que promueve la idea de que no tiene sentido que movimientos de la diversidad sexual luchen por la liberación de Palestina si ese Estado persigue al colectivo.
EFE Verifica i Newtral, miembros, como Verificado, de las principales redes de verificación internacional como IFCN y EFCSN, también han publicado verificaciones al respecto.