Actividad para el aula: ¿Katy Perry acudió a la ‘Met Gala’ 2025?

Ejercicio de 30 minutos diseñado para compartir directamente con el alumnado

Ejercicio de 30 minutos diseñado para compartir directamente con el alumnado

A person looks at the Instagram account of US singer Katy Perry, in Paris, on May 7, 2024, showing a generated by Artificial Intelligence (AI) picture depicting the singer at the Met Gala. US singer Katy Perry posted this Artificial Intelligence (AI) generated picture depicting her on her Instagram account and fooled many Internet users as several deepfakes of celebrities including Rihanna and Selena Gomez also emerged on the internet following this year's Met Gala. (Photo by OLYMPIA DE MAISMONT / AFP)
,

El reto

¿Reconocéis a la persona en la imagen? El tuit informaba sobre la asistencia de Katy Perry, cantante conocida por éxitos musicales como Roar, Dark Horse o Firework, en la Gala Met de 2025, un evento benéfico que se celebra anualmente en Nueva York. Hasta aquí, nada sospechoso, ¿verdad? Pero, ¿qué pasa si os decimos que estas imágenes son falsas? ¡Comprovémoslo!

¡Ponedlo en práctica!

1. Buscad la fuente original

En primer lugar, reflexionad sobre la autoría de la información compartida en el tuit y responded a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es la fuente original de las imágenes del tuit?
  • ¿Qué es «Getty Images»?
  • ¿Getty Images es una fuente fiable?

2. Verificadlo

Buscad las fotografías del tuit en su fuente original: Getty Images. Id a Google y escribid «Getty Images». Dentro de la página, haced una búsqueda con palabras clave relacionadas con el tuit como, por ejemplo, «Katy Perry Met Gala». Con los resultados, responded a las siguientes preguntas:

  • ¿Aparecen las fotografías del tuit?
  • ¿Qué significa no poder encontrar las fotografías del tuit en la fuente original que el propio tuit cita?
  • ¿Podemos creernos el tuit?
  • ¿Qué papel ha tenido la IA en la creación de información falsa?

3. Compartid

Poned en común los resultados de vuestra búsqueda y reflexionad sobre la intención que había tras la publicación de este tuit con información falsa. ¿Creéis que @the_metgala, la cuenta que emitió la publicación, hubiese tenido la misma cantidad de «me gusta», republicaciones y visibilidad si hubiese avisado de la falsedad de las imágenes?

¡Explicadlo!

Nina, becada del programa Teen Fact-Checking Network (TFCN), lo explicó así:

Seguid trabajando

Las cápsulas Inteligencia Artificial Generativa y El poder de la imagen, y la píldora Cómo comprobar contenidos creados con IA, de los materiales didácticos Desfake –el proyecto educativo de Verificat– profundizan en el fenómeno de la desinformación, las herramientas y los conceptos clave introducidos en este artículo.

Esta actividad es resultado de la beca TFCN, que cuenta con la financiación de la European Media & Information Fund (EMIF).