La Agenda 2030 no promueve despoblar el mundo «un 15%» con vacunas, abortos y planificación familiar

Se ha vuelto a viralizar un vídeo del condenado por difundir ideas genocidas Pedro Varela con afirmaciones falses sobre la Agenda 2030

Se ha vuelto a viralizar un vídeo del condenado por difundir ideas genocidas Pedro Varela con afirmaciones falses sobre la Agenda 2030

agenda 2030 despoblación
, , , ,

¿Qué se ha dicho?

La Agenda 2030 promueve despoblar al mundo un 15% a través de las vacunas, el aborto y la planificación familiar.

¿Qué sabemos?

No hay ninguna referencia al despoblamiento mundial en la Agenda 2030 y el vídeo original descontextualiza una frase del filántropo Bill Gates.

Nos habéis preguntado a través del WhatsApp de Verificat (+34 666 908 353) por un vídeo que circula en redes sociales como Instagram o Tiktok, donde un hombre asegura que la Agenda 2030 busca despoblar el mundo un 15% a través del aborto, la planificación familiar, la “homosexualidad” o las vacunas.

Es FALSO. La Agenda 2030 es una hoja de ruta aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2015, con 17 objetivos no vinculantes para “un desarrollo sostenible”, entre los que no hay ninguno que mencione querer acabar con la población mundial. El protagonista del vídeo es Pedro Varela, condenado por difundir ideas genocidas; la última vez, en 2024, con una condena de un año y medio de cárcel por incitar al odio con la venta de material nazi.

«La Agenda 2030 tiene el objetivo de despoblar el mundo un 15% a través del aborto, las vacunas y la planificación familiar.»

Nombre Apellido, Cargo

La Agenda 2030 nació como una “agenda universal” de la ONU en 2015, con 169 metas enmarcadas en 17 objetivos diferentes. La formulación de estos objetivos es general. Por ejemplo, el primero es: “Poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo”. Entre las 17 metas no hay ninguna que hable de despoblar el planeta, tampoco entre las 169 más concretas que las desarrollan. 

Sí que menciona la planificación familiar, dentro del objetivo 3 que busca «garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos a todas las edades». En concreto, en su punto 3.7, menciona que la Agenda 2030 quiere “garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales”. 

Y, en el objetivo 5, que busca «lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas», está la meta 5.6 que quiere «garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos». Dentro del apartado 3, también menciona apoyar el desarrollo de vacunas para países en desarrollo. Sin embargo, no existe ningún indicio que permita vincular estos objetivos con la supuesta voluntad de una élite de despoblar el planeta, una teoría de la conspiración que ya desmontamos en un reportaje en El Periódico.

La Agenda 2030 no es jurídicamente vinculante

Para entender de dónde surge la Agenda 2030, hace falta remontarse a la década de 1990, una época en la que tuvieron lugar numerosas cumbres y conferencias internacionales sobre desarrollo humano organizadas por Naciones Unidas, y que dieron lugar a los famosos ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). 

Los ODM estaban relacionados con cuestiones como erradicar la pobreza y, aunque algunos objetivos como la vacunación contra el sarampión sí se lograron, otros relacionados con la precariedad laboral se mantuvieron, por lo general, en la misma situación. Paralelamente, la cuestión climática adquirió relevancia internacional y las Naciones Unidas consideraron que era importante que la hoja de ruta a partir de 2015 incluyera también el desarrollo sostenible.

Así es como nació la Agenda 2030, con objetivos que tenían en cuenta el desarrollo humano y la sostenibilidad ambiental. Estos objetivos se decidieron después de numerosos debates que se realizaron tanto con representantes de los Estados miembros como con la sociedad civil, miembros de la academia y empresas. Sin embargo, los países no están obligados a cumplir estos objetivos, ya que los ODS no son jurídicamente obligatorios. Esto también significa que el nivel de compromiso no es el mismo en todos los países. Ahora bien, puede ocurrir que los países aprueben leyes orientadas a la consecución de estos hitos, lo que, de alguna manera, puede hacer que, indirectamente, un hito sea obligatorio según el país.

El origen del vídeo

Con una búsqueda de palabras clave de frases que se dicen en el vídeo, se llega a diversas redes sociales que replican el fragmento cortado. En una de ellas se ve la imagen con mayor definición, lo que permite encontrar más resultados con una búsqueda inversa. Se llega así a algunas de las publicaciones más antiguas del vídeo, que ya estaba en línea en el 2021 y que identifican a Pedro Varela como protagonista. Con esta información, se puede comprobar que un canal de Telegram afín a Varela publicó tres vídeos en junio de 2021, de donde surge el fragmento que ahora se ha hecho viral.

En el fragmento completo, ahora recortado, Varela dice que el filántropo estadounidense Bill Gates ha confesado que tiene un plan para despoblar el mundo, a través de la “Agenda 2030 y 2050” mediante el aborto, la planificación familiar y las vacunas. Añade que Bill Gates habría dicho que con las vacunas se conseguiría despoblar al mundo un 15%. Sin embargo, Bill Gates nunca ha dicho esta frase, como ya verificó en 2021 el medio de verificación Newtral, miembro como Verificat de las redes internacionales de verificación (IFCN y EFCSN).

Los desinformadores que desde entonces replican esta falsedad han sacado de contexto unas declaraciones que hizo Gates en una conferencia de 2010, donde explicaba que para reducir el CO2 del planeta debería reducirse la previsión de llegar, en pocos años, a una población de 9.000 millones de personas en la Tierra en un 10 o 15%. Esto, decía el magnate, se podía conseguir “disminuyendo la mortalidad infantil mediante un mejor y mayor acceso a medicamentos y vacunas”. Pero no mencionaba reducir a la población actual.