Fact-check política
Analizamos tanto el discurso político como el ruido que circula en las redes sociales (textos, audios, vídeos o mems) que sean de interés público y verificables.
Hacemos Fact-checking
Jordi Pujol no ha sufrido ningún ictus
El presidente confirma por teléfono a Verificat que este miércoles trabaja en su oficina con normalidad
Las expropiaciones forzosas para instalar plantas de energía eléctrica no son nuevas: existen desde 1966
Las expropiaciones de terrenos privados para la instalación de infraestructuras eléctricas existen desde 1966.
Negacionismo climático y datos erróneos: la desinformación sobre el clima en el debate del Parlament
Vox ha lanzado falsedades sobre el consenso científico del cambio climático, mientras la CUP ha descontextualizado el aumento de emisiones en Catalunya
Los vídeos falsos de los bombardeos de Estados Unidos a Irán, verificados
Circulan vídeos virales que, o bien son antiguos o no corresponden al conflicto entre Estados Unidos e Irán
Invasión de una zona protegida y la respuesta pendiente de la UE: las principales dudas sobre la ampliación de El Prat
El proyecto depende de la respuesta de Europa ante la voluntad del Govern de catalogar la ampliación como «interés público de primer orden»
Unos whatsapps fuera de contexto desinforman sobre una «bomba lapa» contra Pedro Sánchez
El PSOE y varios ministros han replicado la información errónea sin rectificar
Barcelona no prohibirá tender ropa en las fachadas «para atraer al turismo», es una norma de 1999
La medida no es nueva, sino que forma parte de la ordenanza municipal sobre el uso de las vías y espacios públicos, vigente desde 1999.
Es falso que España no tenga reservas de uranio, como dijo Sánchez, pero está prohibido explotarlas
Hay reservas de uranio sobre todo en el oeste de España, pero está prohibido explotarlas por el impacto de sus residuos.
El SMS de e-distribución a los alcaldes del Baix Camp el domingo no tiene relación con el apagón, según Endesa
Se trató de un error en el nuevo sistema de atención a los Ayuntamientos que está implementando la distribuidora eléctrica.
El Estado es el principal accionista de la empresa privada Red Eléctrica de España (REE), pero sus participaciones no son mayoría
Pedro Sánchez afirmó la noche del apagón que se trata de un «operador privado»