La Fiscalía no ha denunciado que Cruz Roja falsificara la edad de menores migrantes
Fiscalía informó de equivocaciones puntuales por parte de algunas ONG en ambas direcciones: menores calificados como adultos y viceversa.

Fiscalía informó de equivocaciones puntuales por parte de algunas ONG en ambas direcciones: menores calificados como adultos y viceversa.

¿Qué se ha dicho?
Que la Fiscalía ha denunciado que Cruz Roja falsifica la edad de mayores de edad que llegan a las costas de Tenerife y los clasifica como menores de edad.
¿Qué sabemos?
Que la Fiscalía no se refirió en ningún momento a Cruz Roja y que especifica que en verano hubo equivocaciones puntuales en ambas direcciones: menores que fueron calificados como adultos, y viceversa.
Diversos portales web han publicado informaciones que aseguran que la ONG Cruz Roja habría registrado como menores de edad a migrantes adultos que llegaban a las costas de Tenerife durante el verano de 2023. Concretamente, las webs aseguran que “el Ministerio Fiscal apunta que Cruz Roja habría falsificado la edad”, citando su memoria anual como fuente, y otros aseguran que “la Fiscalía denuncia errores”.
Es ENGAÑOSO. La Fiscalía no ha presentado ninguna denuncia contra Cruz Roja por equivocarse en la determinación de la edad de los migrantes llegados a Tenerife en 2023. Tampoco habla en su Memoria Anual de 2024 de «falsificaciones», sino de errores «anómalos» resultado de un “desbordamiento” de trabajo.
La Fiscalía denuncia que la Cruz Roja falsifica la edad de inmigrantes ilegales
La determinación de la minoría de edad de un menor extranjero no recae en las ONG, según detalla el Protocolo Marco, que regula algunas actuaciones en relación con los menores extranjeros no acompañados. Si cualquier institución, persona u organismo localiza a un menor no acompañado ha de comunicárselo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, detalla el reglamento, y en caso de que no haya dudas de su minoría de edad desde el punto de vista de este organismo estatal, se les incluirá en el registro. Si existen dudas, el Ministerio Fiscal es el encargado de realizar las pruebas médicas correspondientes.
La Fiscalía General del Estado, en su Memoria Anual de 2024 —documento en el que se han basado las desinformaciones, según las propias publicaciones—, explica que, durante agosto de 2023, se estaban iniciando expedientes de determinación de edad a algunos mayores de edad que estaban en centros de menores, pero que ellos mismos aseguraban ser mayores. También se les realizaron pruebas periciales, que no dependen de ninguna ONG sino de la propia Fiscalía, a menores que “eran evidentemente menores”, y para los que no sería necesario llevarlas a cabo, puesto que solo se hacen en caso de duda, tal y como ya explicamos.
Igualmente, la Fiscalía General del Estado señala que “muchos menores fueron derivados a centros de acogida de mayores de edad, siendo allí donde eran localizados”. Esto puede implicar una vulneración de los derechos de los menores. Es decir, la situación contraria a lo que aseguran estos portales web, que defienden que fueron mayores de edad los que se enviaron a centros de menores.
Estos errores fueron fruto de una situación en la que la provincia de Tenerife “se vio totalmente desbordada de un día para otro, a partir del mes de septiembre, para hacer frente a un número ingente de expedientes para la determinación de la edad”, según explica la propia Fiscalía, que en ningún caso habla de una “falsificación” intencionada. No obstante, se trata de una situación puntual y en la que “se buscaron soluciones para que no se siguiera produciendo”, según refleja la Memoria.En cualquier caso, los errores en la determinación de la edad de extranjeros llegados a Tenerife en el mes de agosto de 2023 no fueron fruto de la “mano oculta ni voluntad alguna torticera”, tal y como asegura a Verificat José Luis Sánchez, Fiscal Provincial de Tenerife
No hay denuncia a Cruz Roja
El texto del Fiscal General del Estado no hace referencia explícita en ningún momento a la ONG Cruz Roja. Asimismo, el gabinete de comunicación de la Fiscal Superior de Canarias ha asegurado a Verificat que “en ningún momento la Fiscalía ha presentado ninguna denuncia en relación a que la Cruz Roja haya falsificado la edad de jóvenes extranjeros que entrasen en centros de acogida de menores, por lo que desconocemos totalmente el origen de dicha denuncia”.
La Memoria Anual de 2024 de la Fiscalía asegura que la determinación de la edad la realizaban “los miembros de la ONG que se encontraba en el lugar del desembarco del cayuco” a través de la declaración o no de la minoría de edad del inmigrante. José Javier Sánchez, responsable de migraciones de Cruz Roja, apunta que la entidad es la única con un puesto de acogida a pie de playa en Tenerife, pero defiende que no es su tarea asignar la edad de los recién llegados. Toman algunos datos como la edad autodeclarada, explica, pero solamente “para tener un registro”.
“No nos corresponde decir si son menores o no” en los casos en los que no está claro, continúa, sino que son organismos como la Policía Nacional y la Fiscalía que, en caso de duda, se llevan a cabo las pruebas para determinar la edad de la persona. Así lo regula el capítulo V del Protocolo Marco sobre determinadas actuaciones en relación con los Menores Extranjeros No Acompañados. Igualmente, en todos los casos la Policía “custodia” el trabajo de las ONG, según afirman desde Cruz Roja.
José Javier Sánchez, explica a Verificat que la entidad no trabaja en los centros de menores desde hace tiempo, sino que se dedica a hacer informes a la Fiscalía para comunicar si hay un menor en desamparo. Pero es la propia Fiscalía quien comunica si se abre un expediente o no. Por ejemplo, si hay una persona en un centro de adultos que dice ser menor, o viceversa.
Puedes consultar estos y más datos en Las mentiras alimentan el odio, el portal de Verificat con información contrastada sobre migraciones.