El Departamento de Educación de la Generalitat ha tenido que comprar material de prevención para hacer frente al curso escolar en medio de la pandemia del coronavirus. Ha necesitado mascarillas, guantes, pantallas de plástico, litros de gel hidroalcohólico y, también, termómetros para tomar la temperatura al alumnado en la entrada de la escuela. Y para todos los centros educativos públicos catalanes la Generalitat ha comprado 15.000 termómetros. Esto da una cifra de un termómetro y medio por cada cien alumnos o, dicho de otro modo, quince termómetros por cada mil estudiantes.
El Departamento ha hecho dos compras con un coste total de 325.750 euros, que se pueden consultar en la plataforma de contratación pública. La primera fue de 5.000 termómetros a la empresa TotalCare Europe, S.L. por un valor de 149.250 euros (29,85 euros por unidad) y la segunda, de 10.000 termómetros a la empresa Puente China España Comercio, S.L. por 176.500 euros (17,65 euros por unidad). En este último caso, el contrato tiene un precio de adjudicación superior porque incluía otros productos.
Según explica a Verificat la jefa del Gabinete Técnico del Departamento de Educación, con la primera compra se pudo distribuir un termómetro por cada centro de cara al inicio de curso el 14 de septiembre. Con la segunda compra, "se distribuyeron tres termómetros más en todos los centros docentes públicos". La distribución y entrega empezó el 1 de octubre y se alargó durante unos días.
Todos estos termómetros eran, según el mismo Departamento, para los centros docentes públicos. Para hacer la ratio de termómetros que se han comprado por cada mil estudiantes, hemos utilizado la cifra de 992.297 alumnos, que sale de la suma de los 49.536 de primer ciclo de infantil del curso pasado, los 48.814 de escuelas oficiales de idiomas y los 65.694 de educación de adultos del curso 18/19 y los 828.253 del resto de etapas y enseñanzas. Todos los datos son los más recientes y actualizados disponibles.
El Departamento de Educación, en respuesta a Verificat, considera que "con los cuatro termómetros que se han entregado hasta el momento en los centros públicos quedan cubiertas las necesidades de todo el curso escolar" y, por lo tanto, de momento no tiene la previsión de comprar más.
¿Quién tiene que tomar la temperatura?
Los protocolos de coronavirus en las escuelas hablan de la temperatura del alumnado en dos sentidos. Por un lado, el protocolo publicado en agosto afirma que las familias "tienen que verificar que los niños no presentan [...] una temperatura superior al 37,5 °C". Aun así, las medidas para los centros educativos prevén que la entrada sea escalonada, en franjas de diez minutos, y que los centros hagan "un control diario de la temperatura a los alumnos".
Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.
Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.
Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.
Dona