Eulen cobró 5,5 millones el 2019 para la gestión de las dos residencias que la Generalitat le ha retirado

Eulen cobró 5,5 millones el 2019 para la gestión de las dos residencias que la Generalitat le ha retirado

Residència Bertran i Oriola

Eulen, la empresa multiservicios que ha perdido la gestión de las residencias barcelonesas Bertran i Oriola y Mossèn Vidal i Aunós por presuntas irregularidades en la atención de los ancianos, cobró 5,52 millones de euros del Departament de Treball, Afers Socials i Família por los servicios prestados en estos dos centros en 2019, según los datos publicados en el web de contratación pública de la Generalitat de Catalunya (Bertran i Oriola y Mossèn Vidal i Aunós).

En total, la empresa, con presencia en 14 países, tenía contratos por 18,8 millones de euros en septiembre de 2019, la mayoría por la gestión de residencias y centros de día, una cifra calculada a partir de los datos aportados per la Generalitat a Maria Sirvent, diputada de la CUP, en respuesta a una solicitud de información. Eulen gestionaba siete de las 47 residencias con gestión cedida de la Generalitat y ahora le quedan todavía cinco, según el departamento de prensa de Asuntos Sociales.

La retirada de la gestión, que se hará efectiva el próximo 15 de julio, de acuerdo con Asuntos Sociales, es una medida cautelar que se mantendrá hasta que la inspección de la Generalitat de Catalunya resuelva los expedientes abiertos contra la empresa por siete infracciones que considera “graves” y “muy graves”. Fundació Bellaterra y Germanes Hospitalàries son las entidades que tomarán el relieve y se harán cargo de Bertran i Oriola y Mossèn Vidal i Aunós a partir de la semana que viene. 

2,48 millones de euros y 3,04

De los 5,52 millones de euros contratados por las dos residencias, 2,48 se adjudicaron el 12 de febrero de 2019 para cubrir la gestión del centro Bertran i Oriola hasta el 1 de enero de este año, mientras que los 3,04 restantes, con fecha de 28 de marzo de 2019, tenían el mismo período de vigencia.

Documentos del web de contratación pública

Eulen Servicios Sociosanitarios S.A., la filial de Eulen dedicada al sector sanitario y de los servicios sociales que se benefició directamente de estas adjudicaciones, consiguió una prórroga de los dos contratos que la Generalitat acaba de suspender. Verificat no ha podido encontrar soporte documental acreditativo, ni referencias sobre el importe de estos contratos correspondientes a 2020.

Infracciones y denuncia colectiva

Josep Ginesta, secretario general del Departament de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalitat, explicó el día 28 de junio en una entrevista a TV3 que las infracciones que habría cometido Eulen se refieren a “no hacer el seguimiento de la medicación, no hacer el seguimiento postural, ni tampoco de la actividad diaria que tienen que hacer los residentes de unos centros como estos”.

Captura de pantalla d’una entrevista a Josep Ginesta realitzada a Els Matins de TV3

Maria José Carcelén, portavoz de la Coordinadora de Residencias 5+1, explicó a Verificat que los dos centros gestionados por la multinacional forman parte de la treintena de residencias cuya actuación ha motivado una denuncia colectiva ante la Fiscalía de Barcelona por parte de cerca de 180 familiares. "No se les hizo el test, ni se los llevó al hospital" y cuando, finalmente, llegaron a los centros hospitalarios, detalla Carcelén sobre la atención recibida por los usuarios de los centros residenciales, "muchos estaban desnutridos".

Eulen, a través de su responsable de comunicación, rehusó dar su versión a Verificat. Tampoco ha accedido a dar detalles relativos a los acuerdos contractuales.

18,8 millones a finales de 2019

El grupo Eulen, concretamente las empresas Eulen S.A., Eulen Servicios Sociosanitarios S.A. y Eulen Seguridad S.A. Unipersonal, tenían 25 contratos y 14 prórrogas en vigencia en septiembre de 2019, de acuerdo con los datos obtenidos por la CUP. En total, el valor de la prestación de estos servicios fue de 18,8 millones de euros.

Eulen Servicios Sociosanitarios S.A. y Eulen S.A. con 11,64 i 7,14 millones de euros, respectivamente, son las sociedades que se llevaron la inmensa mayoría del importe adjudicado, es decir, todo salvo los 391 euros (un importe casi residual teniendo en cuenta las dos cifras anteriores) que cobró su filial dedicada a la seguridad.

Los 11,64 millones de euros adjudicados a Eulen Servicios Sociosanitarios S.A. resultan de los dos contratos relativos a las residencias Bertran Oriola y Mossèn Vidal i Aunós y de 14 prórrogas contractuales. De hecho, en el listado de centros cuya gestión por parte de Eulen fue prorrogada se cuentan las residencias de gente mayor Serafí Casanovas de Sort, Font dels Capellans de Manresa y Comptes d’Urgell de Balaguer. Además, también se incluye la residencia para personas con discapacidad de Esplugues.

En la misma relación, están listados los centros de día para gente mayor de Rubí, el de la Maurina (en Terrassa), el de les Franqueses del Vallès, el de Badia del Vallès, el de Tremp, el de Granollers Centre, el de la Font Verda del mismo municipio y el centro de gente mayor de Bellvitge.

Eulen Sociosanitarios SA también gestiona la residencia Escoles Velles, de Flix, y Parc Serentill, a Badalona, de acuerdo con los datos facilitados por el departamento de prensa de treball i afers socials.

Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.

Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.

Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.

Dona