El ministro de Sanidad suizo no visita un hospital con maniquíes en lugar de pacientes

El ministro de Sanidad suizo no visita un hospital con maniquíes en lugar de pacientes

En las últimas horas se han hecho virales una serie de imágenes que supuestamente corresponden a la visita del ministro de Sanidad suizo, Alain Berset, al hospital de Neuchâtel, situado en la ciudad homónima. En las fotografías, el ministro aparece ante una fila de camas de lo que efectivamente parece un centro hospitalario, pero, en lugar de pacientes, hay estirados maniquíes. 

Las imágenes se están compartiendo acompañadas de mensajes satíricos, pero también las usan cuentas que ponen en entredicho la existencia del Covid-19

Desde Verificat, hemos comprobado que es FALSO que estas imágenes sean de la estancia del ministro suizo de Sanidad en un hospital. En realidad, corresponden a la visita que posteriormente hizo a la Haute Ecole Arco Santé, un centro de enseñanza donde se forma el personal médico

Según ARCO Info, el origen de la confusión es un error a la hora de redactar el pie de foto por parte de Blick, otro diario. En la noticia se indica erróneamente que las imágenes de los maniquíes pertenecen a la visita de Berset al personal de enfermería del departamento de Covid-19 del hospital de Neuchâtel cuando, en realidad, eran de uno de los espacios de la universidad donde los estudiantes hacen prácticas. El mismo Blick reconoce el error en un artículo posterior:

El motivo del escándalo es un error que le pasó a BLICK en la formulación del título. En la foto se explicaba que Berset había visitado el hospital de Neuchâtel. No está mal, pero la imagen muestra otra cosa: una sala de formación en la Universidad de Ciencias Aplicadas Arco Santé de Neuchâtel, donde se forman futuras enfermeras.


Este artículo es parte de Las Mentiras Amenazan la Salud, la sección de salud de Verificat.

Somos un equipo de jóvenes periodistas que trabajamos de manera independiente para combatir la desinformación. Contrastamos con hechos y datos lo que dicen los políticos y las falsedades que circulan en las redes sociales.

Te necesitamos. Con tu aportación contribuirás a un debate político más saludable y ayudarás a impulsar proyectos educativos para enseñar a la ciudadanía a navegar el caos informativo y defenderse de la desinformación.

Puedes colaborar con una aportación tan simbólica como un euro y no te ocupará más de 45 segundos (los hemos contado). Si puedes, por favor, marca tu aportación como mensual y así podremos continuar haciendo nuestro trabajo de manera rigurosa e independiente. Muchas gracias.

Dona