Política
12/05/2019
Storydata para Verificat
La precampaña para luchar por la alcaldía de Barcelona ha ido fuerte, también en Twitter. El análisis de redes de las cabezas visibles de las candidaturas permite visualizar, claramente, cuáles son las fuerzas más activas, las relaciones entre ellos y también la polarización de la política que hay actualmente en España y en Catalunya, y que marca la agenda de la carrera para liderar el consistorio barcelonés durante los próximos cuatro años.
La visualización muestra en un grafo de nodos -es decir, la representación entre actores y sus relaciones- cómo han sido las interacciones, en retuits, de los candidatos y de los partidos políticos en la conversación en Twitter durante el mes anterior (del 4 de abril al 9 de mayo) al inicio de la campaña por las elecciones barcelonesas.
Entre el bloque independentista -ERC, JuntsxCat, CUP, BCN es Capital (en el gráfico BCap)- y el bloque constitucionalista -PP, BCN pel Canvi-Ciutadans (en el gráfico, C's), VOX- hay dos grupos que destacan por su alta actividad: son BCN Capital, con Jordi Graupera y VOX, con Ignacio Garriga, precisamente, los dos que tienen menos espacio en los medios y que basan su campaña sobre todo en las redes sociales. Se puede comprobar cómo la intensidad de sus interacciones es más fuerte que en el resto de su bloque.
También se puede visualizar una de las anomalías de esta precampaña: la bicefalia de los dos candidatos de JuntsxCat, Joaquim Forn y Elsa Artadi, por el encarcelamiento preventivo de Forn. Por lo tanto, la presencia de este grupo se ensancha con dos cuentas activas en precampaña.
Mirando en global la visualización se comprueba que los partidos con menos presencia en Twitter son la CUP y ERC. Y, a continuación, y con una actividad bastante similar, Barcelona pel Canvi-C's y PP.
Otro aspecto que refleja el análisis es la postura entre dos mares, entre los dos bloques, de Barcelona en Comú (Bcomú), con la candidata a la alcaldía Ada Colau. Más próximos al bloque de partidos catalanes independentistas pero con una arteria fuerte y clara con el PSC, con Collboni, con quien ha gobernado buena parte del mandato anterior. Los tentáculos en Twitter de Barcelona en Comú, las líneas que se pueden ver que salen del nodo, que desde su creación ha confiado en las redes sociales como uno de sus principales altavoces, también son bastante evidentes con ERC (Maragall a la cabeza). Por su parte, PSC muestra también vínculos con PP y C's.
¿Será una anticipación de posibles pactos postelectorales? ¿De alianzas que traspasarán la esfera de Twitter? ¿O se quedarán solo en tweets, retuits y me gusta de campaña electorales?
En 15 días, la respuesta.
Metodología
¿Conoces qué es y cómo funciona Gephi? Se trata de una herramienta de visualización y análisis nacida en Francia y se utiliza mucho en proyectos académicos, de investigación y de periodismo. Permite analizar el tráfico en las redes sociales y descubrir conexiones cómo las que hoy hemos presentado. El grafo muestra los retuits (interacciones) a los candidatos y partidos políticos a las elecciones de la alcaldía de Barcelona. La medida del nombre de los candidatos representa la cantidad de retuits que reciben: a más tamaño, más retuits. Los datos han sido recodigos mediante la API de twitter del 4 de abril al 9 de mayo por nuestra colaboradora Mariluz Congosto, doctora en ingeniería telemática, experta en análisis de redes sociales, autora del grafo de nodos de Gephi.
Envia’ns un Whatsapp per poder verificar-ho o escriu a [email protected]